sábado, 24 de enero de 2015

3.60 LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE.

En el transcurso de este tercer semestre, en la asignatura 3.5 La expresión oral y escrita, he aprendido nuevos temas que me son de gran utilidad como futura docente, los cuales debo de tomar en cuenta a lo largo de mi formación, para ayudar a que las alumnas y los alumnos de telesecundaria, desarrollen y mejoren sus habilidades lingüísticas, las cuales son muy importantes, para que en su vida cotidiana puedan comunicarse con las personas que los rodean.
Además debemos recordar que el fortalecimiento de la lectura, la escritura y la expresión oral, son propósitos básicos en la formación de los estudiantes.

Si se identifican las motivaciones de los adolescentes para hablar, leer y escribir, dentro y fuera de la escuela, se mejorarán las prácticas de enseñanza para favorecer a los mismos.

3.59 EL PERIÓDICO.

La elaboración de un periódico en base a una lectura abordada en el tercer segmento programático, de la asignatura 3.5 La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, permitió entender mejor las ideas principales de la lectura.

El trabajo en equipo generó la participación, el compartir ideas, la creatividad, etcétera. El resultado de este trabajo fue exitoso, ya que se logró el objetivo planteado.    

3.58 IDEAS PRINCIPALES DE LA LECTURA: LA INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DIDÁCTICO AUTOR: RENATO ROSAS DOMÍNGUEZ.


En esta lectura el autor Renato Rosas Domínguez, nos da a conocer que se debe de impulsar la investigación en el aula, promover en los alumnos el sentido de la indagación, esto les será de gran utilidad a los estudiantes, porque generarán sus propios conocimientos, ya que no pueden hacerlo solos, por lo que es tarea de los docentes guiarlos por el camino correcto para que puedan lograrlo.

3.57 PERIÓDICO.



En esta sesión se entregó el periódico elaborado a partir de las lecturas analizadas en el tercer segmento programático, las cuales se repartieron para que el periódico se elaborara en base a alguna de ellas, para realizarlo se requirió identificar las ideas principales de la lectura correspondiente, esta técnica favoreció la asimilación de las ideas del autor y el trabajo en equipo.

domingo, 18 de enero de 2015

3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.


3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS. from Jocelyn Arellano Contreras
En este cuadro se muestran los puntos a favor y en contra acerca de las tareas.

3.55 PRESENTACIÓN DE LA LECTURA: EL VIDEO EN EL AULA. AUTOR: SEP.


3.55 PRESENTACIÓN DE LA LECTURA: EL VIDEO EN EL AULA. AUTOR: SEP. from Jocelyn Arellano Contreras
En esta lectura se menciona que los medios audiovisuales en el medio educativo, están en pleno desarrollo, el maestro debe conocer realmente lo que va a presentar al grupo, para poder aclarar dudas de los alumnos, en caso de ser necesario y dominar el contenido que quiere transmitir, lo que permitirá su seguridad al expresarse frente al grupo.
El ritmo en el que avance con lo que se desea presentar a los alumnos, será acorde a ellos, deberá permitir pautas, para aclarar dudas o para dar la oportunidad de que el grupo opine sobre lo que se está presentando.

Después de la presentación conviene usar actividades que complementen y rectifiquen la información obtenida.

3.54 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.


3.54 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ. from Jocelyn Arellano Contreras
En esta lectura el autor Fernando Jiménez, menciona que en la escuela lo fundamental es el trabajo colaborativo, que el horario escolar es suficiente para el trabajo de chicos y maestros motivados.
Además de que el docente y el alumno al trabajar “bien” en la escuela, durante  su jornada, no tienen por qué llevarse  una tarea adicional a casa.
En el caso de los chicos que no trabajan durante la jornada escolar, se quedan con su maestro, para reponer el trabajo omitido por la mañana.

Para la mayoría de los alumnos como para los maestros, la tarea es una  inversión de tiempo innecesario.