Algo muy importante que se
rescata de esta lectura, es que los alumnos al trabajar en equipo mejoran la construcción de su
propio conocimiento, ya que de esta forma retroalimentan sus ideas, las
comparan y llegan a un acuerdo sobre cómo es que van a realizar la actividad
que se les proponga, es así como todos los miembros del equipo juegan un papel
importante para la realización de la actividad.
Otro punto que da a conocer
la autora es la forma en que se sientan los alumnos en clase, ya que esto
influye en gran medida para que los alumnos compartan sus ideas, por ello es
recomendable que los alumnos se sienten en media luna porque de esta forma no
se dan la espalda y todos tienen su mirada hacia un mismo punto, por otro lado
si se tienen planeadas actividades en las que los estudiantes trabajen en
binas, en trinas o en equipo de tres a seis integrantes se recomienda que ya
estén formadas las mesas de trabajo desde un principio del ciclo escolar, en
caso de que todo el curso se trabaje así, y si solo es en algunas sesiones, se
deberán dejar en el lugar correspondiente, al terminar con la clase, para que
al día siguiente todo esté en orden y se inicien de forma inmediata las
actividades planeadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario